5 puntos de vista sobre la función del bautismo

Artículo por:
  Mejorado por IA
Topic
13 of 14
EnglishFrançaisEspañol
Nota: La traducción de esta lección se ha realizado electrónicamente y aún no ha sido revisada.

Los cristianos a lo largo de la historia han estado de acuerdo en la importancia del bautismo, pero no en su papel preciso en la salvación. La Escritura habla del bautismo en términos profundos, vinculándolo con el perdón, el nuevo nacimiento, el discipulado y la unión con Cristo. Sin embargo, diversas tradiciones interpretan estos pasajes de manera diferente según marcos teológicos más amplios. Este artículo resume cinco puntos de vista principales y destaca los argumentos bíblicos más fuertes para cada uno.

1. Vista sacramental / regenerativa

(Católico Romano, Ortodoxo Oriental, Luterano, algunos Anglicanos)

La Perspectiva

El bautismo es un medio de gracia ordenado por Dios a través del cual Él imparte perdón, nuevo nacimiento e incorporación en Cristo. La fe y el bautismo operan juntos como instrumentos de salvación.

La Perspectiva

El bautismo es un medio de gracia ordenado por Dios a través del cual Él imparte perdón, nuevo nacimiento e incorporación en Cristo. La fe y el bautismo operan juntos como instrumentos de salvación.

Argumentos Bíblicos Clave

  • Hechos 2:38 – El bautismo está directamente vinculado al perdón de los pecados.
  • Marcos 16:16 – La fe y el bautismo asociados con la salvación.
  • Juan 3:5 – Agua y Espíritu interpretados como nuevo nacimiento bautismal.
  • Tito 3:5 – Visto como lavado bautismal de regeneración.
  • Romanos 6:3-4 – El bautismo como participación en la muerte y resurrección de Cristo.

Fortaleza

Toma los pasajes sobre el bautismo en su valor literal y sigue el patrón histórico de la iglesia primitiva. Reconoce el fuerte lenguaje bíblico que vincula el bautismo con la salvación y el nuevo nacimiento.

Debilidad

Tiende a poner demasiado énfasis en el acto en sí mismo en lugar de en la fe del creyente expresada en el bautismo, arriesgando una visión del bautismo que funciona independientemente de la entrega personal y el arrepentimiento genuino.

2. Pacto / visión reformada

(Presbiteriano, Reformado, muchos anglicanos)

La Perspectiva

El bautismo se entiende como el paralelo del Nuevo Pacto a la circuncisión, principalmente una señal de pertenencia al pueblo de Dios. No regenera al creyente, sino que significa la promesa de Dios y generalmente se administra a los infantes.

Argumentos Bíblicos Clave

  • Colosenses 2:11-12 – El bautismo vinculado a la circuncisión como señal del pacto.
  • Efesios 2:8-9 – La salvación es por gracia mediante la fe solamente.
  • Hechos 10:44-48 – La salvación ocurre antes del bautismo en la casa de Cornelio.
  • Bautismos en hogares – Reflejan una estructura de pacto similar a la circuncisión.

Fortaleza

Preserva la salvación por la fe solamente mientras asigna al bautismo un papel teológico significativo. Crea un marco de pacto coherente entre los Testamentos.

Debilidad

Minimiza los pasajes que conectan explícitamente el bautismo con el perdón y la unión con Cristo. Asume infantes en los bautismos domésticos sin confirmación textual.

3. Vista simbólica / testimonio público

(La mayoría de los bautistas, muchos evangélicos, pentecostales, iglesias no denominacionales)

La Perspectiva

El bautismo es principalmente una expresión simbólica de la fe interior: una declaración pública de que uno ya ha sido salvo. Sigue a la salvación en lugar de iniciarla.

Argumentos Bíblicos Clave

Fortaleza

Preserva firmemente la doctrina de la salvación solo por la fe y evita cualquier sugerencia de ritualismo o salvación por obras.

Debilidad

No incorpora completamente las fuertes conexiones bíblicas entre el bautismo y la salvación, el perdón y la unión con Cristo.

4. Perspectiva pentecostal / carismática

(Asambleas de Dios, Iglesia de Dios, varias iglesias carismáticas)

La Perspectiva

El bautismo en agua expresa obediencia, mientras que el "bautismo en el Espíritu" se considera una experiencia separada de empoderamiento asociada con dones espirituales y valentía.

Argumentos Bíblicos Clave

Fortaleza

Enfatiza la obra activa del Espíritu Santo y la necesidad de un empoderamiento espiritual más allá de la conversión inicial.

Debilidad

Introduce una dualidad innecesaria entre la conversión y el empoderamiento que complica el patrón del Nuevo Testamento de un solo bautismo (Efesios 4:5).

5. Perspectiva del creyente / restauracionista

(Iglesias de Cristo, Iglesias Cristianas, varias congregaciones independientes)

La Perspectiva

El bautismo es el acto culminante de la fe obediente: el momento ordenado por Dios en el que un creyente recibe el perdón, entra en unión con Cristo y llama al nombre del Señor. No es una obra meritoria sino una expresión de sumisión confiada.

Argumentos Bíblicos Clave

  • Hechos 2:38 – Arrepiéntanse y bautícense para perdón de los pecados.
  • Hechos 22:16 – El bautismo está directamente ligado a invocar al Señor.
  • Romanos 6:3-4 – El bautismo como unión con la muerte, sepultura y resurrección de Cristo.
  • 1 Pedro 3:21 – El bautismo salva como una apelación de fe.
  • Patrón consistente en Hechos – El bautismo nunca está separado de la conversión.

Fortaleza

Armoniza cada texto bíblico sobre el bautismo y refleja el patrón consistente de conversión en Hechos. Mantiene el bautismo como un acto de fe más que una obra.

Debilidad

En la práctica, algunas congregaciones ponen más énfasis en el acto en sí que en la fe que hace que el acto sea significativo. La enseñanza sobre la gracia y el discipulado a veces puede verse opacada por el énfasis en el momento del bautismo.

¿Por qué es importante esto?

Debido a que la Escritura habla del bautismo con tanta profundidad y claridad, los cristianos deben manejar estos pasajes con cuidado. Reconocer cómo diferentes grupos interpretan el bautismo nos ayuda a apreciar la riqueza de la enseñanza bíblica mientras reafirmamos el llamado simple y constante del evangelio: responder a Cristo con fe obediente.

Preguntas de discusión

  1. ¿Qué pasajes bíblicos conforman más su comprensión del bautismo y por qué?
  2. ¿Cómo pueden las iglesias enseñar el bautismo sin disminuir la gracia o la fe?
  3. ¿Qué papel debe desempeñar la obediencia en la respuesta de un creyente al evangelio?

Fuentes

  1. La Santa Biblia, Nueva Biblia Americana Estándar (1995).
  2. Everett Ferguson, El Bautismo en la Iglesia Primitiva, Eerdmans, 2009.
  3. Jack Cottrell, Bautismo: Un Estudio Bíblico, College Press, 1989.
  4. Juan Calvino, Institutos de la Religión Cristiana, Libro 4.
  5. ChatGPT – "5 Perspectivas sobre el Papel del Bautismo" Discusión (nov. 2025).