Las 3 erres del Día del Trabajo
Lo último que queremos hacer en el fin de semana del Día del Trabajo es pensar en el "trabajo". Pero antes de ir al lago o comenzar con el proyecto del Día del Trabajo, tomemos un momento para repasar algunas ideas principales que la Biblia tiene sobre nuestro trabajo y que podrían ser útiles cuando regresemos al trabajo después de que termine el feriado.
1. Hay tiempo para trabajar
Salomón nos recuerda que hay un tiempo para todo, incluido el trabajo. Algunas personas piensan que la vida es trabajo y que todo lo demás es una interrupción. Probablemente haya quienes resienten el Día del Trabajo porque les impide estar en el trabajo. Sacrificar el descanso y la adoración no es una forma de mejorar la productividad.
2. El trabajo de un día por el pago de un día
La Biblia dice: "El obrero es digno de su salario." Lucas 10:17. Nada es más motivador en el ámbito laboral que ser tratado con justicia. Esto funciona en ambos sentidos: los empleadores siempre saben cuándo sus trabajadores no están "ganando" su pago, y los empleados rápidamente pierden el ánimo con empleadores que se niegan a compartir las ganancias creadas por su arduo trabajo. Cuando empleados y empleadores trabajan para beneficiarse mutuamente, todos son bendecidos.
3. No estés "egoístamente" empleado
Un principio básico a lo largo de la Biblia es que nadie trabajó simplemente para sí mismo. El trabajo y el beneficio provenían de Dios, pero el propósito del trabajo era bendecir a otros, no solo a uno mismo. Nuestro objetivo principal en el trabajo es suplir las necesidades de nuestra propia familia, pero Dios siempre quiere que tengamos en cuenta que nosotros, "... tenemos algo que compartir con el que tiene necesidad." Efesios 4:28. Nada garantiza el éxito de nuestro trabajo como nuestra generosidad hacia los pobres.
Claro, es un fin de semana festivo, solo ten en cuenta las 3 R para el Día del Trabajo este año.
RELÁJATE, ALÉGRATE Y RECUERDA.